Fundamentación

La escuela es un espacio de socialización muy importante en el que se busca generar oportunidades para el ejercicio pleno de los derechos de todos sus miembros: estudiantes, maestros, directivos y padres de familia. Todo esto en un ambiente de convivencia democrática, es decir, en un clima de respeto y armonía en el que los miembros puedan expresar con libertad y seguridad sus ideas de impulsar iniciativas por medio de las diferentes organizaciones escolares que son promovidas por la Institución Educativa.

El presente Plan busca crear esas condiciones que permitan la organización estudiantil de los niños y adolescentes dentro de la Institución Educativa "Enrique Espinosa" a través del cual desarrollen actividades que contribuyan a su formación integral, promoviendo valores, ciudadanía y democracia.

METAS

Promover la participación de todos los estudiantes de 1er. Grado de Primaria hasta 5to. Año de Secundaria de la Institución Educativa Privada "Enrique Espinosa".

Impulsar la renovación de los cargos del Municipio Escolar con miras a buscar la participación activa del estudiantado en el ejercicio del sufragio electoral dentro de la Institución Educativa.

Fomentar los Deberes y Derechos del Niño y el Adolescente dentro de la Institución Educativa.

OBJETIVOS

Generales.

  • Fomentar la integración de los estudiantes espinosinos.
  • Promover la necesidad de participación de los estudiantes en la experiencia de llevar a cabo el ejercicio cívico del proceso electoral.

Específicos.

  • Convocar a elecciones para renovar a los miembros del Municipio Escolar.
  • Elección del Comité Electoral con los representantes de cada sección desde 4to. Grado de Primaria hasta 5to. Año de Secundaria.
  • Convocar a elecciones del Municipio Escolar promovido por el Comité Electoral.
  • Fomentar la participación del estudiantado en la disciplina escolar.
  • Contribuir en la realización de los simulacros y organización de equipos de Primeros Auxilios.

DISPOSICIONES GENERALES

De la Importancia de la Organización Estudiantil.

  • El presente Plan busca crear condiciones que permitan la organización estudiantil de los niños y adolescentes dentro de la Institución Educativa "Enrique Espinosa" a través del cual desarrollen actividades que contribuyan a su formación integral, promoviendo valores, ciudadanía y democracia.
  • La energía interna y el entusiasmo propio de la vida del adolescente se constituye en una fuerza importante que debe de tomarse en cuenta al momento de plantear las acciones a ejecutar durante el año académico; ya que administradas y orientadas adecuadamente, pueden constituirse en un apoyo importante al proceso pedagógico, a la vez que obtienen como producto de sus experiencias mejores aprendizajes para la vida.

De las Instancias de la Organización Estudiantil.

  • El Comité de Aula es la base de la organización del estudiantado de nuestra Institución Educativa, en ella participan todos los estudiantes que asisten regularmente al aula, con voz y voto.
  • La Asamblea de Estudiantes es el máximo organismo de decisión del Comité de Aula, en ella participan todos los estudiantes que asisten regularmente al aula, con voz y voto.
  • La Junta Directiva del Comité de Aula es elegida por los estudiantes del aula a quien representan.

De la Organización del Comité de Aula.

  • La Junta Directiva del Comité de Aula está conformada por los siguientes cargos:
    1. Brigadier
    2. Delegado de disciplina.
    3. Delegado (a) de Economía.
    4. Delegado (a) de Deportes.
  • Los Brigadieres y Delegados de disciplina de cada sección son elegidos de acuerdo al rendimiento escolar y al nivel de ascendencia que tienen sobre sus compañeros. Las secretarías restantes son elegidas a cargo y a propuesta de los estudiantes del aula. La elección se realizará con la asesoría del profesor (a) tutor (a).

Comisiones y funciones de la participación docente.

  • Para el presente año escolar académico 2023, la responsabilidad de llevar adelante el Proceso Electoral con miras a renovar los cargos del Municipio Escolar de la I.E.P "Enrique Espinosa" recaerá en la Dirección, Coordinadores del Nivel Primaria y Secundaria y en los Profesores del Equipo de Personal Social del Nivel Primaria y en el equipo de Ciencias Sociales del Nivel Secundaria.
  • De las Funciones de la Comisión de Asesoramiento del Comité Electoral.

    • La Comisión de Asesoramiento del Comité Electoral depende directamente de la Comisión de Asesoramiento del Comité Electoral, sus funciones son:
      1. Establecer el cronograma de reuniones para el trabajo del Comité Electoral.
      2. Ayudar en la revisión del Reglamento Electoral.
      3. Asesorar en la toma de decisiones para la solución de problemas que pudieran surgir antes y durante el proceso electoral.
      4. Coordinar con las autoridades de la Institución Educativa las acciones que impliquen la modificación del Reglamento Electoral o aspectos relacionados con el Plan de la Organización Estudiantil de la Institución Educativa.
      5. Apoyar al Comité Electoral en la buena marcha y ejecución de las actividades programadas por las demás comisiones.
      6. Coordinar con las comisiones de Logística y Prensa y Propaganda las acciones a implementar.
      7. Responsabilizar del Escrutinio de las ánforas y del llenado del Acta Final de Escrutinio conjuntamente con los miembros del Comité Electoral.

    Comisión de Logística.

    • La Comisión de Logística depende directamente de la Dirección, sus funciones son:
      1. Preparar el cronograma de actividades y entregarlo a la Junta Directiva del Comité Electoral.
      2. Apoyar en la gestión y adquisición de los materiales que requiera el Comité Electoral para la implementación y ejecución del proceso electoral:
      3. Reproducir el Reglamento Electoral para todo el personal docente, el Comité Electoral y las Listas Participantes.
      4. Elaboración de Formatos para la inscripción de listas.
      5. Preparación del material de capacitación de los Presidentes de Mesa, Miembros de Mesa (Titulares y Suplentes), Personeros de las Listas y Miembros Veedores.
      6. Elaborar el Material Electoral.
      7. Todos los materiales impresos por la Comisión deberán ser revisados previos a su reproducción y distribución.
      8. Dirigir la implementación de las aulas destinadas al ejercicio electoral.
      9. Otras propias de las necesidades del Comité Electoral.